¿Qué requisitos debe cumplir un buen casco de ciclismo?
La talla y el ajuste son dos factores muy importantes al elegir un casco de ciclismo, porque un casco solamente puede cumplir su efecto de protección óptimo si se ajusta perfectamente a la cabeza. En primer lugar, debes medir la circunferencia de tu cabeza para determinar la talla correcta para tu cabeza. Esto es necesario para que puedas estar seguro de que nada se menea o se aprieta. Muchos de los cascos modernos de alta calidad están equipados con un ajustable sistema de ajuste,lo que permite ajustar el casco individualmente en altura y anchura a la forma de la cabeza.
Un bajo peso es siempre ventajoso, tanto para un casco para mujeres como para un casco para hombres, porque si llevas un casco demasiado pesado, la nuca se cansa rápidamente y el casco se siente como una carga. Al mismo tiempo, un buen casco debe ser absolutamente robusto y debe ofrecer una protección eficaz. En Alemania, los cascos deben cumplir los requisitos esenciales de seguridad y poseer ciertos sellos de calidad, como, por ejemplo, el marcado con la norma europea DIN EN 1078 (CE) y un certificado TÜV.
Un buen casco de ciclismo también requiere suficiente ventilación para mantener la cabeza fresca y ventilada. Aberturas de ventilación y canales de aire numerosos en el interior proporcionan un intercambio de aire y evitan el sobrecalentamiento y la sudoración bajo el casco.
Las siguientes características valiosas califican el casco de ciclismo perfecto:
- Una construcción In-Mold en la que la carcasa del casco está firmemente soldada a la espuma dura, lo que garantiza mayor estabilidad y absorción de impactos. Los cascos In-Mold también son muy ligeros y duraderos.
- Un sistema de ajuste de la altura y la anchura sencillo y rápido de fácil manejo. La anchura se ajusta a menudo mediante una pequeña rueda giratoria en la parte posterior de la cabeza.
- Detalles reflectantes que proporcionan visibilidad y seguridad en condiciones de poca luz.
- Acolchados estratégicamente colocados en el interior del casco que previenen las huellas de presión y absorben y evacuan el sudor.
Los desarrolladores de los cascos están trabajando intensamente para mejorar continuamente la protección contra los impactos.Un ejemplo es el sistema de protección MIPS (Multi-Directional Impact Protection System), un inserto especial, sólo ligeramente fijado en la carcasa interior, que absorbe y distribuye los picos de energía en caso de un impacto en ángulo, reduciendo así considerablemente el riesgo de traumatismo craneoencefálico. Muchos cascos de ciclismo se ofrecen con y sin protección adicional.