El Megavalanche Alpe d'Huez (Francia) es una de las carreras de enduro más famosas y desafiantes de Europa. Desde 1995, se realiza con salida masiva (!) desde el glaciar Pic Blanc, a 3,300 metros sobre el nivel del mar, hasta Allemont.
Del 27 de junio al 3 de julio de 2022 se llevó a cabo la 26ª edición de la carrera. En un recorrido de aproximadamente 20 kilómetros, los participantes tuvieron que descender 2,600 metros en terreno muy desafiante.
Nuestro colega Nico Becker, de 27 años, siempre ha sido un apasionado deportista y ciclista; ¡así es como llegó a nosotros! Durante años, ha estado recorriendo senderos de MTB, ya sea con amigos o solo. La Megavalanche 2022 fue un verdadero desafío y una experiencia única para él. A continuación, nos cuenta sobre el desarrollo de la carrera de este año y comparte sus experiencias personales:
Llegada y preparación: los días de práctica
Después de casi un año de preparación y anticipación, finalmente llegó el momento: el domingo 26 de junio llegué a Alpe d'Huez como parte de un grupo de una docena de ciclistas alemanes. En el lugar, uno podía hospedarse en uno de los muchos hoteles o apartamentos. Alternativamente, también se podía acampar. Para mi primera carrera, opté por un cómodo apartamento, aunque algunos de mi grupo realmente estaban acampando.
A partir del lunes, comenzó la verdadera preparación: el Día de práctica, así se llama esta parte de la carrera, y el nombre lo dice todo. Al registrarse para la Megavalanche, cada participante recibe un pase de elevación para toda el área y, por lo tanto, puede explorar todos los senderos y prepararse para la gran carrera. Esto es absolutamente necesario para poder enfrentar el desafiante recorrido.
También tuvimos la oportunidad de recorrer toda la pista de la Megavalanche, desde el glaciar Pic Blanc hasta Allemont. El área en Alpe d'Huez es muy variada, incluso la 12ª etapa del Tour de Francia pasó por esta área. Sin embargo, la montaña es perfecta para los ciclistas de enduro: muchos tramos pedregosos y empinados, así como muchas curvas peraltadas. ¡Y, por supuesto, NIEVE!
Para mí, la nieve era sin duda la parte más emocionante del recorrido. Todavía no tenía experiencia sobre cómo andar en bicicleta de montaña sobre la nieve. ¡Y, por supuesto, sería aún más difícil enfrentar este desafío directamente desde un glaciar!
Así que estaba nervioso, eso estaba claro. Pero sobre todo, disfruté mucho con mi grupo explorando y recorriendo la mayor cantidad posible de senderos durante toda la semana, incluidos los senderos que no estaban en la ruta de carrera.
Durante toda la semana del Megavalanche, por las noches en la "Mega-Village", generalmente había música en vivo; también se celebraron las ceremonias de premiación allí. Siempre fue una gran experiencia poder celebrar este evento en un pueblo con ciclistas de montaña locos de todo el mundo. En la Megavalanche participaron corredores de más de 40 países.
La primera prueba: la carrera de clasificación
El viernes 1 de julio fue el momento de la verdad: las carreras de clasificación estaban por comenzar. Estas se llevaron a cabo en una pista separada y un poco más corta, pero también con salida masiva. En total, hubo 12 carreras de clasificación, cada una con hasta más de 100 ciclistas que comenzaron simultáneamente. Los grupos estaban divididos en hombres, mujeres y ciclistas eléctricos. La pista de clasificación tenía muchos pasajes rocosos y técnicos: curvas muy cerradas, caminos bloqueados y desafíos similares. Aquí también había dos secciones con nieve.
La pista de clasificación tenía aproximadamente un tercio de la longitud en comparación con la carrera real. ¡Y aún así, esta pista ya era muy exigente! La mayoría de los ciclistas tardaron entre 18 y 23 minutos, ¡pero la élite lo logró en impresionantes 16 minutos! Desafortunadamente, ya hubo algunas caídas aquí, que lamentablemente son inevitables en salidas masivas y senderos técnicos.
Para mí, personalmente, la clasificación fue muy buena. Después de todo, era mi primera carrera de este tipo, así que mi principal objetivo era divertirme y disfrutar de una buena carrera.
La salida masiva me causó algunos problemas de inmediato. Esto es algo que es difícil practicar durante el entrenamiento, ya que rara vez tienes a más de cien ciclistas reunidos al mismo tiempo. Como resultado, perdí algunos lugares al principio. Pero luego pude encontrar mi ritmo y recuperar algunos lugares. Sin embargo, hay que decir que adelantar en un sendero es realmente muy complicado, especialmente porque los otros ciclistas también habían entrenado y, por lo tanto, descendían a una velocidad considerable.
Finalmente, pude terminar la clasificación en el puesto 37, lo cual me enorgulleció mucho. Casi logré entrar en la carrera principal del domingo con los profesionales. Pero como principiante, obviamente me sentía más cómodo en la clasificación como "Challenger".
La verdadera carrera - la MEGAVALANCHE
Para que los más de 1200 ciclistas puedan participar, la Megavalanche se divide en tres "categorías de peso": el Mega International, donde compiten los ciclistas experimentados y los verdaderos profesionales, luego los Challenger y finalmente los Aficionados. También hubo carreras separadas para ciclistas eléctricos y mujeres.
El Mega International, en cierto modo la "carrera principal", tuvo lugar el domingo. Los Aficionados comenzaron con 30 minutos de retraso detrás de los profesionales, y por último, comenzaron los corredores de trail. El resto, incluyéndome a mí, comenzó el sábado.
La mañana del sábado llegó rápidamente: ¡era el DÍA DE LA CARRERA! Tuve que estar en el teleférico a las 7 de la mañana. Después de tres cambios y algún tiempo, casi 300 ciclistas llegamos al glaciar de 3,300 metros de altura. Nuestra carrera no comenzó oficialmente hasta las 9:30, ya que todos los corredores tenían que estar correctamente posicionados, lo que lamentablemente retrasó un poco el inicio. Pero llegamos a tiempo para ver la salida de los ciclistas eléctricos y luego la salida de las mujeres. Mi emoción aumentaba lentamente pero constantemente.
Cuando estuve en mi lugar de salida, logré llegar a la tercera fila de salida, y alrededor de mí había unos 300 ciclistas: siendo honesto, estaba nervioso, "¡Oh Dios mío, ¿qué estoy haciendo aquí?!" Pero, por supuesto, ya era demasiado tarde ...
La nerviosidad y la tensión desaparecieron, sin embargo, tan pronto como comenzó la famosa melodía de la Megavalanche y sonó el característico grito ALARMAAAAA. A partir de aquí, entramos en modo carrera. El inicio fue, como en la carrera de clasificación, muy caótico. Todos los corredores trataban de superar de alguna manera la sección nevada. Personalmente, me concentré en mantenerme en mi bicicleta y avanzar; en su mayoría ignoré a los ciclistas a mi alrededor.
Después de los primeros metros, las cosas mejoraron y pude ganar algunos lugares en la nieve. Cuando superé la sección de nieve, el campo se distribuyó un poco y se pudo andar de manera más controlada. En las secciones "normales" de mountain bike sin nieve, me manejé mejor, aunque las numerosas subidas contrapendiente eran bastante agotadoras. Durante la carrera, tuve duelos divertidos con otros ciclistas, aunque hay que decir que todo transcurrió de manera muy justa y cada uno simplemente quería terminar bien la carrera.
En este punto, también se debe mencionar que la Megavalanche no es solo dura para el ciclista, sino también para la bicicleta. Por supuesto, un 'maratón de descenso' como la Megavalanche está plagado de problemas técnicos, y muchos no pudieron continuar o tuvieron que bajarse para hacer reparaciones debido a problemas técnicos. Naturalmente, llevaba herramientas miniatura para bicicleta y un kit de reparación de neumáticos de Bicicleta, pero estaba muy contento de no tener que usarlos.
Aproximadamente a la mitad del recorrido, llegué a la subida contrapendiente más agotadora de la carrera. En este punto, había algunos fanáticos, incluidos algunos amigos míos, que me ayudaron mucho animándome a superar esta sección. Desde allí, la ruta se adentró lentamente en el bosque y casi todo fue cuesta abajo. Esta fue una de mis secciones favoritas.
Después de una hora y 36 segundos, finalmente llegué a Allemont y había alcanzado la meta. Todos los corredores estaban completamente agotados, pero se alegraron enormemente y celebraron de manera muy animada. Había terminado la carrera en el puesto 31 de aproximadamente 300 ciclistas.
En retrospectiva
Como conclusión, debo decir que la semana en Alpe d'Huez fue realmente increíble; la Megavalanche es realmente una experiencia única. ¡Una carrera tan loca y una semana con ciclistas de montaña de todo el mundo fue asombroso!
También me emocionó ver a algunos de los profesionales en acción: Kilian Bron, quien este año finalmente podría haber celebrado su primera victoria en la Mega si no hubiera tenido un pinchazo cinco minutos antes del final. Otros nombres conocidos como Jack Reading, Ben Moore, Torben Drach, Sam Reynolds, así como el ahora doble ganador de la Megavalanche 2021 y 2022, el suizo Stefan Peter, y muchos más.
Definitivamente, me he propuesto participar nuevamente en 2023. ¿Quién sabe, tal vez nos veamos allí? Y: aquellos que necesiten equipamiento y ropa para trail, seguramente encontrarán lo que buscan en nuestro mundo del ciclismo. Porque una carrera como la Megavalanche realmente solo se puede hacer si el equipo es adecuado.