El Giro de Italia es una de las carreras por etapas más importantes y con más tradición del calendario ciclista internacional. Cada año atrae a millones de aficionados con sus espectaculares paisajes, el ambiente apasionado a lo largo del recorrido y las épicas batallas por la codiciada maglia rosa.
La edición de 2024 ya ofreció un espectáculo dramático: al final, el joven y talentoso esloveno Tadej Pogačar se impuso de forma impresionante y se hizo con la victoria general en su debut en el Giro. Con varias actuaciones dominantes en las montañas y una contrarreloj excepcional, no dio apenas opciones a sus rivales y se hizo con el maillot rosa, así como con la clasificación de la montaña y de los puntos. Su triunfo ha elevado notablemente el listón para la próxima edición, y las expectativas para 2025 son, por tanto, muy altas.
La 108.ª edición del Giro de Italia trae consigo una auténtica primicia: por primera vez en la historia, la ronda ciclista comienza fuera de Italia, en Albania. Un comienzo histórico que subraya la proximidad cultural de ambos países y que, al mismo tiempo, añade un emocionante toque deportivo.
El Giro de Italia 2025 comenzará el 9 de mayo en la ciudad portuaria albanesa de Durrës y finalizará el 1 de junio con un final triunfal en la ciudad eterna de Roma. En el medio habrá 21 etapas que ofrecerán una gran diversidad no solo deportiva sino también paisajística, y proporcionarán imágenes inolvidables tanto a los ciclistas como a los aficionados. Por primera vez en la historia de la carrera, la salida se da fuera de Italia, en Albania: un país que, con su agreste costa adriática, sus paisajes montañosos vírgenes y sus sinuosos puertos de montaña como el de Llogara, ofrece el escenario perfecto para un espectacular fin de semana de inicio del Giro.
Tras cruzar el mar Jónico, la carrera continúa por el soleado sur de Italia, pasando por olivares, casas trulli y los históricos Sassi de Matera. En el centro del país, el pelotón se topará con las suaves líneas de las colinas toscanas, los polvorientos caminos de grava alrededor de Siena y las ciudades culturalmente ricas de Lucca, Pisa y Bolonia. Cuanto más avanza la carrera hacia el norte, más espectacular se vuelve el paisaje: el Trentino, el Véneto y los Dolomitas, con sus majestuosos puertos alpinos como el Monte Grappa y el tradicional Monte Bondone, no solo suponen un reto extremo para los ciclistas, sino que también ofrecen unas vistas panorámicas impresionantes. La última semana promete pura emoción, antes de que la vuelta finalice en Roma, rodeada de monumentos antiguos y del ambiente vibrante de una gran ciudad.
El Giro de Italia 2025 combina de forma única la dureza deportiva, la profundidad estratégica y la belleza paisajística: una vuelta que exige corazón y piernas y cuyas imágenes perdurarán en la memoria.
¡El histórico comienzo en Albania!
Viernes 9 de mayo de 2025 | 1.ª etapa: Durrës – Tirana, 164 km, montañoso: un recorrido ondulado que termina con un emocionante sprint en la capital albanesa.
Sábado 10/05/2025 | 2.ª etapa: Tirana – Tirana (contrarreloj individual), 13,7 km – un recorrido corto y técnico por las calles de Tirana que ofrecerá la primera imagen general de la clasificación.
Domingo, 11/05/2025 | 3.ª etapa: Vlorë – Vlorë, 160 km, etapa de montaña: con el paso por el puerto de Llogara, esta etapa pondrá a prueba desde el principio la capacidad de escalada de los favoritos.
Lunes, 12/05/2025 | DÍA DE DESCANSO - Traslado a Italia
A través del sur de Italia: sol, costas y primeras etapas de selección.
Martes, 13 de mayo de 2025 | 4.ª etapa: Alberobello-Lecce, 187 km, llana: una etapa clásica de sprint con meta en la ciudad barroca de Lecce.
Miércoles 14/05/2025 | 5.ª etapa: Ceglie Messapica – Matera, 145 km, con colinas – un final de subidas y bajadas en la pintoresca ciudad de Matera garantiza un final emocionante.
Jueves 15.05.2025 | 6.ª etapa: Potenza – Nápoles, 226 km – la etapa más larga del Giro presenta varias subidas exigentes.
Viernes 16/05/2025 | 7.ª etapa: Castel di Sangro – Marsia (Tagliacozzo), 168 km – primera llegada a una verdadera montaña con una subida final de 12,6 km.
Sábado, 17/05/2025 | 8.ª etapa: Giulianova – Castelraimondo, 197 km, montañoso – un día exigente para los fugitivos con un final tácticamente complicado.
Domingo 18/05/2025 | 9.ª etapa: Gubbio – Siena, 181 km – Etapa clásica de 29,5 km de «Strade Bianche» con meta en la Piazza del Campo.
Lunes 19/05/2025 | DÍA DE DESCANSO
Contrarreloj y alta montaña: se definen las posiciones en la clasificación
Martes, 20/05/2025 | Etapa 10: Lucca – Pisa (contrarreloj individual), 28,6 km – un recorrido rápido por la Toscana, ideal para especialistas contrarreloj.
Miércoles, 21/05/2025 | Etapa 11: Viareggio – Castelnovo ne' Monti, 185 km – con la subida al Alpe di San Pellegrino, una prueba clara para los corredores de la clasificación.
Jueves 22/05/2025 | Etapa 12: Módena – Viadana, 172 km – una etapa llana que probablemente termine en un sprint masivo.
Viernes 23/05/2025 | Etapa 13: Rovigo – Vicenza (Monte Berico), 180 km, montañoso – dos subidas al Monte Berico harán las delicias de los puncheurs.
Sábado 24/05/2025 | Etapa 14: Treviso – Nova Gorica (Eslovenia)/Gorizia, 186 km – una etapa transfronteriza con terreno montañoso.
Domingo 25/05/2025 | Etapa 15: Fiume Veneto – Asiago, 214 km – una auténtica etapa reina con varios puertos alpinos de gran dificultad.
Lunes 26/05/2025 | DÍA DE DESCANSO
La semana final, decisiva para todo
Martes, 27/05/2025 | Etapa 16: Trento – Monte Bondone, 151 km – una llegada en alto con historia del Giro que podría reordenar la clasificación general.
Miércoles 28/05/2025 | Etapa 17: Riva del Garda – Val di Fassa, 173 km – un día salvaje por la alta montaña, incluido el Passo Sella.
Jueves 29/05/2025 | Etapa 18: Cavalese – Bassano del Grappa, 161 km – dos subidas al Monte Grappa convierten esta etapa en una prueba clave.
Viernes 30/05/2025 | Etapa 19: Padua – Bolonia, 164 km – una etapa montañosa con aceleraciones en el tramo final.
Sábado 31/05/2025 | Etapa 20: Viterbo – L'Aquila, 187 km – la última etapa de montaña ofrece una última oportunidad para atacar a Rosa.
Domingo, 1 de junio de 2025 | Etapa 21: Roma-Roma, 115 km: un desfile triunfal con meta frente al Coliseo.
Los favoritos del Giro de Italia 2025
La edición de este año del Giro de Italia promete mucha emoción, ya que, tras la renuncia de Tadej Pogačar, todas las miradas se dirigen hacia un nuevo favorito: Primož Roglič. El esloveno lidera el equipo Red Bull – BORA – hansgrohe y, tras su victoria en el Giro de 2023 y tres triunfos en la Vuelta, se le considera el hombre a batir. Roglič aporta experiencia, resistencia y sensibilidad táctica, respaldado por un equipo fuerte con corredores como Jai Hindley y Daniel Martínez.
Uno de sus mayores rivales es Adam Yates, del equipo UAE Team Emirates-XRG. El británico ha demostrado su gran rendimiento en las montañas en los últimos años y podría demostrar en el Giro sus ambiciones de ganar una gran vuelta. A su lado cuenta con Juan Ayuso, un joven compatriota con un talento extraordinario, que también es capaz de asumir el papel de capitán.
Un retornado con grandes ambiciones es Richard Carapaz (EF Education–EasyPost). El ecuatoriano ganó el Giro en 2019 y es conocido por su estilo agresivo, su fuerza en las subidas y su instinto en los momentos decisivos. Hay que tenerlo en cuenta en todas las etapas de montaña.
También se encuentra entre los favoritos: Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team) debuta en el Giro y podría dar sorpresas gracias a su versatilidad. Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) y Egan Bernal, ganador del Tour en 2019, también forman parte del equipo británico y aspirarán a los primeros puestos.
En la montaña, Wout Poels (XDS Astana Team) es especialmente peligroso, mientras que su compañero de equipo Fausto Masnada también cuenta con experiencia en Grandes Vueltas. Para el equipo Movistar, Einer Rubio quiere volver a demostrar sus cualidades en la montaña y aspira a terminar entre los diez primeros.
Desde el punto de vista italiano, Antonio Tiberi (Bahrain Victorious) y Giulio Ciccone (Lidl–Trek) acapararán la atención de los aficionados, ya que ambos son capaces de ganar etapas o incluso algo más. Romain Bardet (Team dsm–firmenich PostNL) también puede dar la sorpresa en cualquier momento gracias a su experiencia.
Aún está por ver quién vestirá el maillot rosa al final de las tres semanas en Roma, pero una cosa es segura: el Giro de Italia 2025 ofrece una carrera abierta y de alto nivel con muchos escenarios posibles.
Los maillots de clasificación: estos colores cuentan en el Giro
Como cada año, los ciclistas del Giro de Italia no solo luchan por la victoria final, sino también por los prestigiosos maillots de clasificación, cada uno de los cuales tiene un significado propio. Probablemente el más conocido sea el la Maglia Rosa, que se reserva al líder de la clasificación general, es decir, al ciclista con el menor tiempo acumulado. Simboliza la primera posición en la carrera y convierte a su portador en el número uno al que perseguir. También está el la Maglia Ciclamino, que se otorga al mejor velocista. Se otorga mediante un sistema de puntos que tiene en cuenta tanto los objetivos de etapa como los sprints intermedios, ideal para los ciclistas veloces que regularmente se encuentran entre los primeros. Para los escaladores profesionales, en cambio, lo que cuenta es la Maglia Azzurra, el maillot azul del mejor escalador. Aquí los ciclistas acumulan puntos en las diferentes clasificaciones de montaña: cuanto más empinada y alta sea la montaña, más puntos se consiguen. Y, por último, está la Maglia Bianca, el maillot blanco que se otorga al mejor joven profesional menor de 25 años. Esta clasificación de jóvenes promesas ya ha mostrado en el pasado quiénes son las futuras estrellas del ciclismo.
Lista de salida del Giro de Italia 2025: resumen de todos los equipos Equipos mundiales UCI:
- Alpecin-Deceuninck
- Arkea-B&B Hotels
- Bahrain Victorious
- Red Bull – BORA – hansgrohe
- Cofidis
- Decathlon AG2R La Mondiale Team
- EF Education-Easypost
- Groupama-FDJ
- Ineos Grenadiers
- Intermarché-Wanty
- Israel - Premier Tech
- Lidl-Trek
- Lotto
- Movistar Team
- Q36.5 Pro
- Soudal Quick-Step
- Team Jayco Alula
- Team PicNicPostNL
- Polti-VisitMalta
- Team VISMA | Lease a Bike
- Tudor Pro Cycling Team
- UAE Team Emirates-XRG
- VF Group-Bardoani CSF - Faizane'
- XDS-Astana
Con ello, el pelotón del Giro de Italia 2025 estará compuesto por un total de 23 equipos y 184 corredores, una cifra récord que ha sido posible gracias a una norma especial de la UCI. Cabe destacar que el equipo Q36.5 hará su debut en la Gran Vuelta con Tom Pidcock, mientras que Tudor Pro Cycling participará por segunda vez consecutiva. Soudal Quick-Step también vuelve a estar representada, aunque sin su estrella Remco Evenepoel, que se concentrará por completo en el Tour de Francia en 2025. Con este variado elenco, el escenario está preparado para una carrera de alto nivel, desde emocionantes persecuciones por etapas hasta la gran lucha por el maillot rosa.
Giro de Italia femenino 2025: nuevos impulsos y un regreso histórico
Las mujeres también tendrán su gran escenario en 2025: el Giro de Italia femenino, la carrera ciclista más importante de Italia, tendrá lugar del 30 de junio al 6 de julio de 2025 y presentará una emocionante mezcla de nuevas metas de etapa y lugares de regreso llenos de tradición. La carrera comienza con una contrarreloj individual en Bérgamo, una ciudad con historia en el Giro, en la que ya han triunfado figuras como Marianne Vos.
Las siete etapas en total atraviesan el norte y el centro de Italia, con sus paisajes encantadores y sus espectaculares panoramas en los prealpes lombardos, los Dolomitas y las suaves curvas de la Toscana. Los tramos que atraviesan viñedos, centros históricos y exigentes regiones montañosas hacen de la carrera un espectáculo tanto visual como deportivo.
Lugares clásicos como Aprica, Trento, Pianezze y Monte Nerone evocan momentos legendarios de la historia del Giro, mientras que nuevos destinos como Terre Roveresche aportan un nuevo impulso a la carrera. La gran final tendrá lugar en Imola, una localidad italiana con una larga tradición ciclista que ya fue sede de una etapa del Giro en 1998 y que también será la sede del Campeonato del Mundo de Ciclismo en Ruta 2020.
Con este recorrido equilibrado y exigente, el Giro de Italia Femenino 2025 no solo promete emoción deportiva, sino que también subraya la creciente importancia del ciclismo femenino en el calendario internacional.
CONCLUSIÓN
El Giro de Italia 2025 no solo es un acontecimiento deportivo, sino también cultural y paisajístico. Con su espectacular salida en Albania, dos emocionantes contrarrelojes individuales, legendarios puertos alpinos y emblemáticas metas, la edición de este año promete de nuevo tres semanas inolvidables de ciclismo al más alto nivel.
Tanto si Pogačar defiende su título, como si un italiano causa sensación en su propio país o como si surge una nueva estrella en el firmamento del ciclismo, ¡no debería perderse este Giro!